Actualidad: Emoción
Durante la celebración del 25º aniversario
de la "Cátedra de la Empresa Familiar"
Next Slider Prev Slider
Programa 1: Empresa Familiar
y empresarios
Promovemos el desarrollo de la empresa familiar
y de los empresarios
Next Slider Prev Slider
Programa 2: Empleabilidad
de los Jóvenes
Suscribimos acuerdos con universidades de prestigio
para mejorar la empleabilidad de los jóvenes
Next Slider Prev Slider
Programa 3: Iniciativas
de Impacto Social
Auspiciamos la creación de ecosistemas
de impacto socioambiental
Next Slider Prev Slider
Propósito

Promovemos la empresa familiar, la empleabilidad de los jóvenes y el impacto socioambiental

Desde la Fundación Antonio Aranzabal contribuimos al desarrollo socio-económico de Gipuzkoa articulando conjuntamente 3 ámbitos:

1· La defensa y promoción de las empresas familiares y de los empresarios
2· La empleabilidad de los jóvenes.
3· El impulso de ecosistemas de impacto socioambiental.

Para lo cual, establecemos 3 programas estratégicos de los que emanan una serie de iniciativas interconectadas.

Programas

Empresa Familiar

Empresa Familiar

Defendemos y promovemos las Empresas Familiares y a los Empresarios de nuestro territorio
Empleabilidad Jóvenes

Empleabilidad Jóvenes

Promovemos programas para elevar las competencias de los jóvenes mejorando su empleabilidad empresarial
Impacto Socioambiental

Impacto Socioambiental

Apostamos por participar y crear ecosistemas de Impacto Social y Ambiental

Acto 25º aniversario de la Cátedra de Empresa Familiar

Video resumen de la “XXV Jornada de Empresa Familiar” en la que celebramos los 25 años de la Cátedra de Empresa Familiar (3/4/25  · Campus de Donostia de la Universidad de Deusto)

El Fundador

Antonio Aranzabal
espíritu emprendedor

La Fundación lleva el nombre de su impulsor: Antonio Aranzabal Loiti. Reconocido empresario muy comprometido con el desarrollo socioeconómico de su tierra. Desde el ámbito empresarial, tuvo la determinación de contribuir al bienestar de su territorio desde un enfoque inusual en aquella época:

  • Desde una vertiente económica: impulsando la formación académica para preparar a los gestores de las empresas familiares y alentando la investigación como una de las fuentes de innovación empresarial.
  • Desde una vertiente social: su filantropía y corresponsabilidad social, le llevaron a promover iniciativas educativas (dotación de becas, premios a estudiantes…) y a poner en valor ante la sociedad la labor de las familias empresarias.

Hoy, sus hijos mantenemos vigente esa visión y compromiso social.

Antonio Aranzabal

Antonio Aranzabal, prototipo de empresario emprendedor, nace en Zarautz en 1930. Hijo de Manuel, fundador en 1920 de la empresa familiar Bombas Itur, Manufacturas Aranzabal, S.A. y Felisa, muerta prematuramente cuando Antonio cuenta solo 14 años.

Desde muy pronto, Antonio manifiesta un marcado carácter de servicio a la comunidad: así, en 1967 impulsa desde su cargo de Presidente de la Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio La Salle de Zarautz, la construcción del actual colegio que hoy cuenta con más de 2.000 alumnos. Desde 1979, fecha en que muere su padre, es Presidente de la Fundación Manuel Aranzabal Iturzaeta de ayuda a la Asociación de Viudas de Zarautz.

Continuando con esta inquietud de servicio a la comunidad y su sentido de responsabilidad social le llevan a fundar en 1998 la Fundación Antonio Aranzabal cuyo objeto es promover, facilitar y potenciar el desarrollo de empresarios otorgando ayudas a la formación, becas de estudio, premios y otras formas de incentivo que reconozcan a los jóvenes emprendedores. Entre los galardones, se encuentra el que concede todos los años al “Empresario Emprendedor”.

Antonio estuvo casado con Joaquina Harreguy Aguirrezabala, persona clave en la que Antonio tuvo su apoyo y aliento permanente. Fue, además y debido a los continuos viajes de Antonio, puntal en la educación de sus cinco hijos: Maite, Anton, Eva, Virginia y Jokin. Todos ellos son, junto a personas muy cercanas a Antonio, miembros del Patronato de la Fundación Antonio Aranzabal. Antonio Aranzabal falleció en Buenos Aires en 2012.

Acuerdos

Nuestras Alianzas

Participamos, impulsamos y promovemos iniciativas en el ámbito económico y social a través de alianzas con empresas, universidades, organizaciones e instituciones referentes.

  • Zubieta Kalea, 34, 20007 Donostia, Gipuzkoa
  • + 34 943 42 25 06
  • info@fundacionaranzabal.org